Los deberes de los Miembros de la Iglesia

Los principios de fe dicen así:

Se basan todos sobre el amor mutuo. (Juan 13:34-35). Todo miembro de la iglesia reconoce como un privilegio y deber de asistir al Lavamiento de Pies, a la Santa Cena y a las reuniones de la palabra de Dios (escuela Sabática) y a los cultos del sábado y también en otros días. Enfermedad y otras causas justas disculpan solamente su ausencia (Salmos 116:18).

Los deberes de los miembros de la iglesia:

Se basan en el amor mutuo:

Juan 13:34-35 “”Un mandamiento nuevo os doy, que os améis unos a otros, así como yo os he amado.  Que os améis unos a otros. “En esto conocerán todos que sois mis discípulos, si os amáis unos a otros”.”

Hebreos 13:1 “Seguid amándoos unos a otros con amor fraternal.”

Juan 17:21,23 “”Para que todos sean uno, como tú, oh Padre, en mí, y yo en ti. Que también ellos sean uno en nosotros, para que el mundo crea que tú me enviaste…..Yo en ellos, y tú en mí. Que lleguen a ser perfectamente unidos, para que el mundo conozca que tú me enviaste, y que los amaste a ellos, así como me amaste a mí.”

1 Corintios 1:10 “Os ruego hermanos, por el Nombre de nuestro Señor Jesucristo, que habléis todos una misma cosa y que no haya entre vosotros divisiones. Antes estad perfectamente unidos en una misma mente y un mismo parecer.”

Salmos 133:1 “¡Mirad cuán bueno y agradable es que los hermanos habiten en unión y armonía!”

“Como miembros de la iglesia visible y obreros en la viña del Señor, todos los que profesan el cristianismo deben hacer cuanto pueden para conservar la paz, la armonía y el amor en la iglesia.  Tomemos nota de la oración de Cristo: “Para que todos sean una cosa; como tú, oh Padre, en mí, y yo en ti, que también ellos sean en nosotros una cosa: para que el mundo crea que tú me enviaste.” (Juan 17: 21.) La unidad de la iglesia es la evidencia convincente de que Dios ha enviado al mundo a Jesús como su Redentor. Este es un argumento que los mundanos no pueden controvertir.” J.T. Tomo II 263/1sp

El amor de Cristo, y el amor de nuestros hermanos, testificará al mundo que hemos estado con Jesús y hemos aprendido de él. Entonces el mensaje del tercer ángel crecerá al fuerte clamor, y toda la tierra será iluminada con la gloria del Señor.” 6 T. 401

“Dondequiera que reine el amor de Jesús, hay paz y descanso.  Donde se tiene este amor es como si hubiera una corriente refrescante en el desierto, que transforma la aridez en fertilidad” EV. 463/2

“La unión es fuerza, y el Señor desea que esta verdad siempre sea revelada en todos los miembros del cuerpo de Cristo.  Todos deben estar unidos en amor, en humildad, en mansedumbre de mente; organizarse como una sociedad de creyentes con el propósito de combinar y difundir su influencia; deben trabajar como Cristo trabajó.  Siempre han de manifestar cortesía y respeto mutuos.  Todo talento tiene su lugar y debe mantenerse bajo el control del Espíritu Santo.” Exaltad a Jesús del 8 de octubre

“La unión hace la fuerza; la división significa debilidad.  Cuando los que creen la verdad presente están unidos, ejercen una influencia poderosa… Si ha habido alguna vez un tiempo en que el pueblo de Dios debía unirse, es ahora.  Dios nos ha confiado las verdades especiales para este tiempo, para que las demos a conocer al mundo.” J.T. Tomo II Pág. 77/2pp; 3sp

Todo miembro de la iglesia tiene el privilegio y deber de asistir a:

  • Lavamiento de pies:

Juan 13:15 “”Ejemplo os he dado, para que como yo os he hecho, vosotros también hagáis.”

“Ahora, habiendo lavado los pies de los discípulos, dijo: “Ejemplo os he dado, para que como yo os he hecho, vosotros también hagáis.”  En estas palabras Cristo no sólo ordenaba la práctica de la hospitalidad.  Quería enseñar algo más que el lavamiento de los pies de los huéspedes para quitar el polvo del viaje.  Cristo instituía un servicio religioso.  Por el acto de nuestro Señor, esta ceremonia humillante fue transformada en rito consagrado, que debía ser observado por los discípulos, a fin de que recordasen siempre sus lecciones de humildad y servicio.” D.T.G. 605/1

“En lugar de la festividad nacional que el pueblo judío había observado, él instituyó un servicio conmemorativo, el rito del lavamiento de los pies y la cena sacramental para ser observado a través de todos los tiempos por sus seguidores en todos los países.” EV. 204/2pp

“Hay en el hombre una disposición a estimarse más que a su hermano, a trabajar para sí, a buscar el lugar más alto; y con frecuencia esto produce malas sospechas y amargura de espíritu.  El rito que precede a la Cena del Señor, está destinado a aclarar estos malentendidos, a sacar al hombre de su egoísmo, a bajarle de sus zancos de exaltación propia, a la humildad de corazón que le inducirá a servir a su hermano. El rito del lavamiento de los pies ilustra muy enérgicamente la necesidad de verdadera humildad.  Mientras los discípulos discutían por la posición más alta en el reino prometido, Cristo se ciñó a sí mismo y efectuó la labor de un siervo al lavar los pies de aquellos que lo llamaban Señor.” Dios nos cuida del 25 de marzo

  • La Santa Cena:

1 Corintios 11:23-26 “Porque yo recibí del Señor lo que también os enseñé: Que el Señor Jesús, la noche que fue entregado, tomó pan, y después de dar gracias, lo partió, y dijo: “Tomad, comed. Esto es mi cuerpo que por vosotros es partido. Haced esto en memoria de mí”. De igual modo, después de haber cenado, tomó la copa, y dijo: “Esta copa es el nuevo pacto en mi sangre. Cada vez que la bebáis, bebedla en memoria de mí”. Porque cada vez que comáis este pan, y bebáis esta copa, la muerte del Señor anunciáis hasta que venga.”

“Los ritos del bautismo y la Cena del Señor son dos pilares monumentales, uno que está dentro y otro que esté fuera de la iglesia.  Sobre estos ritos Cristo ha inscripto el nombre del verdadero Dios” EV. 202/3

“En lugar de la festividad nacional que el pueblo judío había observado, él instituyó un servicio conmemorativo, el rito del lavamiento de los pies y la cena sacramental para ser observado a través de todos los tiempos por sus seguidores en todos los países. Estos debían repetir siempre el acto de Cristo, a fin de que todos vieran que el verdadero servicio exige un ministerio abnegado” EV. 204/1

“Al participar con sus discípulos del pan y del vino, Cristo se comprometió como su Redentor.  Les confió el nuevo pacto, por medio del cual todos los que le reciben llegan a ser hijos de Dios, coherederos con Cristo.  Por este pacto, venía a ser suya toda bendición que el cielo podía conceder para esta vida y la venidera.  Este pacto había de ser ratificado por la sangre de Cristo.  La administración del sacramento había de recordar a los discípulos el sacrificio infinito hecho por cada uno de ellos como parte del gran conjunto de la humanidad caída.” D.T.G. 613/3

  • Asistencia a la Escuela Sabática:

“La escuela sabática proporciona preciosas oportunidades y privilegios para los jóvenes. Los padres deben apreciar altamente estas ventajas, y mostrar a sus hijos que los aprecian. Si no manifiestan interés decidido en la escuela ellos mismos, no pueden esperar que sus hijos lo hagan. En la escuela sabática, los padres aprenden tanto como sus hijos. Así los padres como los niños deben tratar de obtener un conocimiento de las Escrituras.” C.O.E.S. 57/1pp

  • Asistencia a los cultos en Santo Sábado y días de semana:

Hebreos  10:25 “No dejemos de reunirnos, como algunos tienen por costumbre; sino animémonos unos a otros, y tanto más, cuanto veis que el día se acerca”

Dando testimonio de cristo en las reuniones:

“La fe en Cristo crecerá cuando conozcáis a vuestro Redentor, meditando en su vida inmaculada y su infinito amor… Cuando crezcáis en la gracia, os sentiréis inclinados a asistir a las reuniones religiosas, gozosamente daréis testimonio del amor de Cristo delante de la congregación.” A fin de conocerle 163/2pp

Alabando y glorificando a Dios:

Lucas 24:52-53 “Y ellos, después de haberlo adorado, volvieron a Jerusalén con gran gozo. Y estaban siempre en el templo, alabando y bendiciendo a Dios.”

Hechos 2:46-47 “Seguían reuniéndose cada día en el templo. Y en las casas partían el pan y comían juntos con alegría y sencillez de corazón, alabando a Dios, y disfrutando la simpatía de todo el pueblo. Y el Señor agregaba cada día a la iglesia a los que iban siendo salvos.”

“En las reuniones de devoción, nuestras voces deben expresar por la oración y alabanza nuestra adoración al Padre celestial, a fin de que todos puedan saber que adoramos a Dios con sencillez y verdad, y en la belleza de la santidad.  Precioso es, en verdad, en este mundo de pecado e ignorancia, el don del habla, la melodía de la voz humana, cuando se dedica a alabar a Aquel que nos amó y se dio por nosotros.” C.P.M.P.A. 232/1

No solo asistiremos en sábado:

“Si sólo comprendiéramos cuán diligentemente trabajó Cristo para sembrar la semilla del Evangelio, no limitaríamos nuestros esfuerzos a la asistencia a los cultos del sábado.” Alza tus ojos 328/2

Resultados de las reuniones:

“Cuando Sion se levante y brille, su luz será más penetrante, y preciosos cantos de alabanza y agradecimiento se escucharán en las reuniones de los santos.  Dejarán de escucharse las murmuraciones, las quejas y los lamentos por pequeños chascos y dificultades.” A fin de conocerle  275/3sp

Nuestras reuniones son sagradas:

Salmos 5:7up “Con reverencia adoraré en tu santo templo.”

“Debería enseñarse al niño a considerar sagrados la hora y el lugar de oración y los cultos públicos, porque Dios está en ellos.  Y al manifestar reverencia en la actitud y conducta, el sentimiento que lo inspire se profundizará” C.N. 511/3

Debemos hacer nuestros cultos mucho más interesantes:

“Nuestros cultos de oración y reuniones sociales deberían ser ocasiones de aliento y ayuda especial. Cada uno tiene una obra que hacer para que estas reuniones sean tan interesantes y provechosas como sea posible. La mejor forma de lograrlo consiste en tener una experiencia nueva cada día en las cosas de Dios, y en no tener temor de hablar acerca de su amor en las asambleas de su pueblo” Exaltad a Jesús 238/4

“Las reuniones de oración deben ser los cultos más interesantes que se tengan; pero con frecuencia son mal dirigidas.  Muchos asisten a la predicación, pero descuidan la reunión de oración.” 1JT 458/1pp

Sin excusas:

“Lamento decir que hay gran falta de fervor e interés en las cosas espirituales, de parte de las cabezas de muchas familias. Hay algunos que se encuentran rara vez en la casa de culto. Presentan una excusa, luego otra, y aun otra, por su ausencia; pero la verdadera razón es que su corazón no tiene inclinación religiosa.” 2JT 135/1

“Los que no sienten la necesidad de buscar la reunión de los santos, con la preciosa seguridad de que el señor se reunirá con ellos, demuestran cuan livianamente aprecian la ayuda que dios les ha proporcionado. Satanás continuamente obra para herir y envenenar  el alma. Debemos respirar la atmósfera del cielo para contrarrestar sus esfuerzos. Individualmente debemos aferrarnos a Cristo y mantenernos aferrados a él.” Biblia Comentada sobre hebreos 10:25    

Otros deberes de los miembros:

  • Formar caracteres idóneos para el cielo:

“Los miembros de iglesia están bajo el compromiso solemne de formar caracteres diferentes en todo aspecto de los caracteres de los mundanos.  Si no se produce un cambio en ellos antes de su unión con la iglesia, existe el peligro de que, aunque se han unido a ella, sean semejantes a los mundanos.  Satanás triunfa cuando ve la levadura del mundo trabajando en la iglesia para destrucción de su pureza y santidad…..Mediante el compañerismo cristiano deben formar sus caracteres, asimilándolos al carácter de Cristo.  En armonía con su fe, se asemejarán a Cristo en mansedumbre y humildad.  A medida que el pueblo de Dios trata de cumplir este plan está contestando la oración de Cristo: “Santifícalos en tu verdad; tu palabra es verdad”” Alza tus ojos del 19 de abril

  • Pedir el Espíritu Santo:

“Ruego a los miembros de cada iglesia que busquen ahora la mayor bendición que el Cielo puede otorgar, el Espíritu Santo.  Si buscan con fe una medida mayor del Espíritu de Dios, estarán constantemente recibiéndola y comunicándola. Diariamente recibirán una provisión fresca, su experiencia cotidiana será enriquecida con la abundante corriente del amor.  Delante de ustedes yacen vastos campos de verdad, vastas fuentes de poder.  Que la oración diaria sea: “Quita de nosotros lo que quieras quitar, pero no nos prives de tu Santo Espíritu”.  Debemos tener el don del Espíritu Santo.” Alza tus ojos del 9 de mayo

  • Evitar la diferencias o problemas entre si y velar por la Unidad:

“¿Podemos esperar que la bendición del Señor descanse sobre una iglesia cuando sus miembros están alimentando enconos entre si?. . . Aquellos en cuyos corazones mora Cristo mostrarán en sus vidas el fruto del Espíritu: amor, gozo, paz, paciencia, benignidad, bondad, fe.  Quienes estén dominados por el enemigo estarán llenos de envidia, contienda, malicia y conjeturas perversas.”  Alza tus ojos del 15 de Julio

“Los miembros de la iglesia necesitan ahora confesar sus errores y unirse. Mis hermanos y hermanas, no permitan que nada se introduzca y los separe entre sí y de Dios. No hablen de diferencias de opiniones sino únanse en el amor de la verdad según es en Cristo Jesús. Acudan a Dios e imploren por la sangre derramada del Salvador como razón para recibir ayuda en la contienda contra el mal.  Les aseguro que no suplicarán en vano. A medida que se acerquen a Dios, con sincera contrición y en total certidumbre de fe, el enemigo que procura destruirlos será vencido.” Alza tus ojos del 8 de septiembre

  • Velar por los pobres y enfermos, especialmente los de la fe:

Deuteronomio 15:11 “Porque no faltarán pobres en la tierra.  Por eso te mando que abras tu mano a tu hermano, a tu pobre y a tu menesteroso en tu tierra.”

Proverbios 29:7 “El justo atiende la causa de los pobres, el impío se desentiende.”

Isaías 58:5-8 “”¿Es tal el ayuno que me agrada, un día en que el hombre se aflija, y baje su cabeza como junco, y haga cama de cilicio y ceniza? ¿A esto llamáis ayuno, y día agradable al Eterno? “Antes, el ayuno que me agrada es éste: Desatar las ligaduras de impiedad, soltar las cargas opresivas, dejar libres a los quebrantados, que rompáis todo yugo. “Que partas tu pan con el hambriento, a los pobres errantes albergues en casa, que cuando veas al desnudo, lo cubras, y no te escondas de tu hermano. “Entonces nacerá tu luz como el alba, y tu sanidad se verá pronto. Entonces tu justicia irá delante de ti, y la gloria del Eterno será tu retaguardia.”

“En cierto sentido especial, Cristo ha impuesto a su iglesia la obligación de velar por los miembros necesitados de la misma.  Él  permite que sus pobres estén dentro de los límites de cada iglesia.  Estos siempre estarán entre nosotros, y Cristo nos impone la responsabilidad personal de velar por ellos.  Tal como los miembros de una familia se cuidan unos a otros, atendiendo a los enfermos, sosteniendo a los débiles, enseñando al ignorante, adiestrando al inexperto, los “de la familia de la fe” deben velar por los hermanos necesitados y desvalidos.

Cada iglesia tiene la obligación de hacer arreglos cuidadosos y juiciosos para atender a los pobres y enfermos de la misma.

Cualquier muestra de negligencia de parte de los que pretenden ser seguidores de Cristo, o cualquier descuido en lo que respecta a aliviar las necesidades de un hermano o hermana que lleva el yugo de la pobreza o aflicción, se registra en el libro de los cielos como si hubiera sido una afrenta hecha a Cristo en la persona de sus santos.” Dios nos cuida del 18 de febrero

  • Velar por los recién convertidos:

“Hay que tratar con paciencia y ternura a los recién llegados a la fe, y los miembros más antiguos de la iglesia tienen el deber de encontrar la forma de proporcionar ayuda, simpatía e instrucción para los que han salido de otras iglesias por amor a la verdad, y que en esta forma se han separado de la obra pastoral a la que habían estado acostumbrados.  La iglesia tiene la responsabilidad de asistir a esas almas que han ido en pos de los primeros rayos de luz recibidos; y si los miembros de la iglesia descuidan este deber serán infieles al cometido que Dios les ha dado.”

  • Colaborar en la distribución de literatura:

“Cuando los miembros de la iglesia se den cuenta de la importancia de la circulación de nuestras publicaciones, dedicarán más tiempo a esta obra.  Las revistas, los folletos y los libros serán colocados en los hogares de la gente, para predicar el Evangelio en sus diversos aspectos. . . .  La iglesia debe dar atención a la obra del colportaje.  Esta es una de las formas en que debe brillar en el mundo.  Entonces será “hermosa como la luna, esclarecida como el sol, imponente como ejércitos en orden” C.EV. 17/2

  • Colaborar en la obra misionera, para que los pastores y obreros se pueden dedicar a otros campos:

Marcos 16:15 “Y les dijo: “Id por todo el mundo, y predicad el evangelio a toda criatura.”

“En vez de mantener a los pastores trabajando para las iglesias que ya conocen la verdad, digan los miembros de las iglesias a estos obreros: Id a trabajar por las almas que perecen en las tinieblas.  Mantendremos las reuniones, permaneceremos en Cristo, y conservaremos la vida espiritual.  Trabajaremos por las almas que nos rodean, y con nuestras oraciones y donativos sostendremos las labores en los campos más menesterosos y necesitados.” EV. 280/4

“Si los ministros quisiesen salir del camino que ya han recorrido, si quisiesen ir hacia nuevos campos, los miembros de la iglesia estarían obligados a llevar responsabilidades, y sus capacidades aumentarían por el uso.” EV. 280/7

“Muchos suponen que el espíritu misionero y las cualidades para el trabajo misionero constituyen un  don especial que se otorga a los ministros y a unos pocos miembros de la iglesia, y que todos los demás han de ser meros espectadores.  Nunca ha habido mayor error.  Todo verdadero cristiano ha de poseer un espíritu misionero, porque el ser cristiano es ser como Cristo.  Nadie vive para sí, “y si alguno no tiene el Espíritu de Cristo, el tal no es de él”.  Todo aquel que haya gustado las potestades del mundo venidero, sea joven o anciano, sabio o ignorante, será movido por el espíritu que animaba a Cristo.  El primer impulso del corazón renovado consiste en trae a otros también al Salvador.” M.B. 59/4; 60/0

“Los miembros de iglesia deben hacer trabajo evangélico en los hogares de sus semejantes que aún no han recibido plena evidencia de la verdad para este tiempo.  La presentación de la verdad con amor y simpatía, dé casa en casa, está en armonía con la instrucción que Cristo dio a sus discípulos cuando los envió en su primera gira misionera.  Con himnos de alabanza a Dios, con humildes y sinceras oraciones, con una simple presentación de la verdad bíblica en el círculo familiar, muchos serán alcanzados.  Los obreros divinos estarán presentes para promover la convicción en los corazones.  “Estoy con vosotros todos los días”, es su promesa.  Con la seguridad de la permanente presencia de ese Ayudador, podremos trabajar con esperanza, fe y valor. . . .” M.B. 74/1

“Dondequiera que se establezca una iglesia, todos los miembros deberían empeñarse activamente en una obra misionera.  Deberían visitar cada familia del vecindario y conocer su condición espiritual. Si los profesos cristianos se hubieran empeñado en este trabajo desde el momento cuando sus nombres fueron por primera vez inscriptos en los libros de iglesia, no habría ahora una incredulidad tan difundida, tales profundidades de iniquidad, una impiedad tan sin paralelo, como se ve en el mundo en la actualidad.  Si cada miembro de iglesia hubiera procurado iluminar a otros, miles de miles hoy día estarían con el pueblo que observa los mandamientos de Dios.” M.B. 75/3; 76/0

  • Enseñar a como preservar la Salud a otros:

3 Juan 2 “Amado, deseo que prosperes en todo, y tengas salud, así como prosperas espiritualmente.”

“Pero en  cada lugar donde haya una iglesia debe darse instrucción acerca de la preparación de comidas simples, saludables, para uso de aquellos que deseen vivir de acuerdo con los principios de la reforma pro salud. Los miembros de iglesia deben impartir a la gente de su vecindario la luz que reciban sobre esta materia.” (Ministerio de la Alimentación Saludable) M.A.S. 11/3up; 12/0

“El trabajo de combinar frutas, semillas, granos y raíces o tubérculos transformándolos en alimentos saludables es el trabajo del Señor.  En todos los lugares donde se ha establecido una iglesia, que los miembros caminen humildemente delante de Dios.  Que ellos iluminen a la gente con los principios de la reforma pro salud.” M.A.S. 37/3

“Los miembros de cada iglesia deben cultivar el discernimiento y el ingenio que Dios les dará. El Señor otorga habilidad y comprensión a  todos los que usen su capacidad para tratar de aprender cómo combinar las producciones de la tierra para hacer alimentos saludables simples y fáciles de preparar, los cuales tomarán el lugar de la carne de animales, para que la gente no tenga excusa para comer carne animal.

Aquellos que reciban el conocimiento de cómo preparar tales alimentos deben usar su conocimiento de manera desinteresada.  Deben ayudar a sus hermanos pobres, deben ser productores tanto como consumidores.” M.A.S. 43/5; 44/0

  • Deben ser hospitalarios:

Romanos 12:13 “Contribuid a las necesidades de los santos.   Practicad la hospitalidad.”

Hebreos 13:2 “No olvidéis la hospitalidad, que por ella algunos, sin saberlo, hospedaron ángeles.

“Los que viajan de lugar en lugar como evangelistas o misioneros en cualquier ramo, deben recibir hospitalidad de los miembros de las iglesias con quienes trabajen.  Hermanos y hermanas, dad albergue a estos obreros, aun cuando sea a costa de considerable sacrificio personal.

Cristo lleva cuenta de todo gasto en que se incurre al dar hospitalidad por causa suya.  El provee todo lo que es necesario para esta obra.  Los que por amor a Cristo alojan y alimentan a sus hermanos, haciendo lo mejor que puedan para que la visita sea provechosa para los huéspedes como para sí mismos, son anotados en el cielo como dignos de bendiciones especiales.” J.T. Tomo II 571/3-4

  • Deben ser discretos: 

Proverbios 10:13,19 “En los labios del prudente hay sabiduría, pero la vara es para la espalda del insensato. En las muchas palabras no falta pecado, pero el que refrena sus labios es prudente.”

Mateo 10:16 “Sed prudentes como serpientes, y sencillos como palomas.”

“El mundo no tiene parte con los creyentes en esta obra. Los mundanos no pueden discernir los motivos y principios por los cuales los hijos de Dios están ligados el uno para al otro en sus relaciones y en su trato mutuo. Debemos ser soldados fieles, leales en el ejército de Jesucristo. Todos sus seguidores han de guardar paso con su director. Nunca deben transmitir sus secretos a los enemigos de Cristo o comunicarles confidencias con respecto a sus movimientos o a lo que proponen realizar en su línea de acción; porque es una traición de la sagrada confianza, y es dar al enemigo toda la ventaja. Que el consejo del pueblo de Dios  se conserve dentro de su propia compañía. Los enemigos de Cristo no deben familiarizarse con sus secretos, mientras los hijos de Dios son mantenidos en la ignorancia de las mismas cosas que deban saber. Los secretos del Señor están  con los que le temen. El mundo es principal enemigo de la religión.” T.M. 273/2; 274/0pp

 “Los cristianos deben cuidar sus palabras.  Nunca debieran comunicar a otros informes desagradables de uno de sus amigos, especialmente si saben que falta unión entre ellos.  Es cruel hacer insinuaciones y sugestiones, como si uno supiera, acerca de este amigo o conocido, muchos detalles que ignoran los demás.  Estas insinuaciones van más lejos, y crean impresiones más desfavorables que el relato franco y sin exageración de los hechos. ¡Cuánto daño no ha sufrido la iglesia de Cristo por estas cosas!  La conducta inconsecuente y poco precavida de sus miembros la ha hecho tan débil como el agua.  Los miembros de la misma iglesia han traicionado confidencias, y sin embargo los culpables no se proponían hacer mal alguno.  Ha hecho mucho daño la falta de prudencia en la selección de los temas de conversación.” J.T. Tomo I Pág. 494/2

  • Colaborar en las construcciones de Templos:

 “Cuando se construya una iglesia, los miembros deben levantarse y edificar.  Los recién convertidos, bajo la dirección de un pastor que sea guiado por el consejo de sus colaboradores trabajen con sus propias manos, diciendo: Necesitamos una iglesia y tendremos una iglesia, y cada uno de nosotros hará lo mejor para que pueda para ayudar en la edificación. . .” EV. 278/2


Recibe actualizaciones de la Unión Colombiana ASDMR

Scroll al inicio