El Matrimonio

Los principios de fe dicen así:

Creemos que el matrimonio ha sido instituido por Dios y que es bendecido y santificado desde el paraíso hasta el fin del mundo. (Génesis 2:24;  Hebreos 13:4; Efesios 5:22-23).

  1. Para que la humanidad se multiplique, pero no para satisfacer sus pasiones. (Génesis 1:27-28).
  2. Para que hombre y mujer se ayuden recíprocamente en amor. (Efesios 5:22-25).
  3.  Para evitar adulterio o fornicación. (1 Corintios 7:1-9).

Es la voluntad de  Dios que el hombre tenga una sola mujer, y que la mujer tenga un solo marido. (Mateo 19:4-6; 1 corintios 6:16).

Creemos que los cristianos deben observar los principios de la temperancia (pureza moral), para que no sean sacrificados sus fuerzas físicas y espirituales en el altar de las pasiones y concupiscencias de la carne.

Los concejos de Dios, dados a nosotros en esta consideración, por medio de su palabra divina, son para nosotros el camino de una pureza completa. Por las grandes tentaciones de Satanás, la Biblia nos enseña a casarnos o a quedar solteros, según la disposición física (1 corintios 7:1-2, 37, 38). En todo caso la recepción de un miembro de la iglesia de Dios, depende de una profesión de la “pureza moral en Cristo”.

También creemos que los cristianos deben casarse solamente con personas de la misma fe. La Escritura Sagrada y los “testimonios” consideran el matrimonio con incrédulos como un gran pecado y separación de Jesús. En tal caso habrá pues que aplicar lo que dicen los Testimonios Tomo I pág. 236, edición alemana (“Disciplina de la iglesia y exclusión”) 1 Corintios 7:39; Josué 23:12-13; Nehemías 13:23-28).

Divorcio no es conformidad con la voluntad de Dios. (Mateo 19:6-8; 1 Corintios 7:10-11).

Solamente en el caso de divorcio y persecución por una parte del matrimonio, o sea por la parte del incrédulo contra el creyente, habla la Biblia de la posibilidad de separarse y de no volver a casarse hasta la muerte de la otra parte del matrimonio. (1 corintios 7:12-13,15).

Por el estado de no casarse mas, se prueba, si el motivo del divorcio era cargo de conciencia o si era pecaminoso, adulterio, con el deseo de casarse con otro. (Romanos 7:1-3).

Además, creemos que el matrimonio tiene que hacerse civil (Romanos 13:1) y religiosamente (lo que quiere decir ante el oficial civil y ante la iglesia.).

También todos los que quieran contraer matrimonio, tendrían que  consultarse con Dios, sus padres o sustitutos,  o ministros de la iglesia de Dios. En cuanto a las exigencias del quinto mandamiento y al ejemplo de los hombres de fe, significa esto para el matrimonio y la iglesia del fin una gran bendición.

 El Matrimonio:

Origen del Matrimonio:

Génesis 1:26-28 “Entonces dijo Dios: “¡Hagamos al hombre a nuestra imagen, conforme a nuestra semejanza! ¡Y domine sobre los peces del mar, sobre las aves del cielo, sobre el ganado y sobre todo animal que se arrastra sobre la tierra!” Y creó Dios al hombre a su imagen, a imagen de Dios lo creó. Hombre y mujer los creó. Y los bendijo Dios. Les dijo: “Fructificad y multiplicaos. Llenad la tierra y gobernadla. Dominad los peces del mar, las aves del cielo, y todas las bestias que se mueven sobre la tierra”.

Génesis 2:18,24 “Y dijo Dios el Eterno: “No es bueno que el hombre esté solo. Le haré una ayuda idónea para él”….Por eso, el hombre dejará a su padre y a su madre, se unirá a su esposa, y serán una sola carne.”

“Dios celebró la primera boda.  De manera que la institución del matrimonio tiene como su autor al Creador del universo.  “Honroso es en todos el matrimonio.” (Heb.  13: 4.) Fue una de las primeras dádivas de Dios al hombre, y es una de las dos instituciones que, después de la caída, llevó Adán consigo al salir del paraíso.  Cuando se reconocen y obedecen los principios divinos en esta materia, el matrimonio es una bendición: salvaguarda la felicidad y la pureza de la raza, satisface las necesidades sociales del hombre y eleva su naturaleza física, intelectual y moral.” P.P. 27/1

“Se refirió a los días bienaventurados del Edén, cuando Dios declaró que todo “era bueno en gran manera”. Entonces tuvieron su origen dos instituciones gemelas, para la gloria de Dios y en beneficio de la humanidad: el matrimonio y el sábado. Al unir Dios en matrimonio las manos de la santa pareja diciendo: “Dejará el hombre a su padre y a su madre, y se unirá a su mujer, y serán una sola carne”, dictó a ley del matrimonio para todos los hijos de Adán hasta el fin del tiempo.” D.M.J. 57/0,1pp

“La monogamia es el ideal de Dios para la humanidad. Dios no autoriza la poligamia en ningún caso” 3 S.G. (Spiritual Gifts) Pág. 100

Monogamia = Casamiento de un hombre con una mujer, no pudiendo casarse simultáneamente con otra. Un solo matrimonio.

Ayuda Idónea para el Hombre:

Génesis 2:18 “Y dijo Dios el Eterno: “No es bueno que el hombre esté solo. Le haré una ayuda idónea para el.”

“Dios mismo dio a Adán una compañera.  Le proveyó de una “ayuda idónea para él,” alguien que realmente le correspondía, una persona digna y apropiada para ser su compañera y que podría ser una sola cosa con él en amor y simpatía.  Eva fue creada de una costilla tomada del costado de Adán; este hecho significa que ella no debía dominarle como cabeza, ni tampoco debía ser humillada y hollada bajo sus plantas como un ser inferior, sino que más bien debía estar a su lado como su igual, para ser amada y protegida por él. Siendo parte del hombre, hueso de sus huesos y carne de su carne, era ella su segundo yo; y quedaba en evidencia la unión íntima y afectuosa que debía existir en esta relación.  “Porque ninguno aborreció jamás a su propia carne, antes la sustenta y regala.” “Por tanto, dejará el hombre a su padre y a su madre, y allegarse ha a su mujer, y serán una sola carne.” (Efe 5: 29; Gén. 2: 24)” P.P. 26/3; 27/0

El deseo de Dios para cada familia:

“Dios quisiera que nuestras familias fuesen símbolos de la familia del cielo……Debemos hacer de nuestros hogares un Betel, y de nuestros corazones un sagrario.  Dondequiera que el amor de Dios sea apreciado en el alma, habrá paz, luz y gozo.” H.C. 13/2pp; 15//1pp

“Dios quiere que el hogar sea el lugar más feliz de la tierra, el mismo símbolo del hogar celestial.” H.C. 87/2pp

“El hogar hermoseado por el amor, la simpatía y la ternura es un lugar que los ángeles visitan con agrado, y donde se glorifica a Dios.  La influencia de un hogar cristiano cuidadosamente custodiado en los años de la infancia y la juventud, es la salvaguardia más segura contra las corrupciones del mundo.  En la atmósfera de un hogar tal, los niños aprenderán a amar a sus padres terrenales y a su Padre celestial.” H.C. 15/2

El Matrimonio es un círculo sagrado:

“Existe en derredor de cada familia un círculo sagrado que debe preservarse.  Ninguna otra persona tiene derecho a cruzar este círculo sagrado. El esposo y la esposa deben serlo todo el uno para el otro.  Ella no debe tener secretos que rehuse revelar a su esposo y comunique a otros, y él no debe tener secretos que no diga a su esposa y relate a otros.  El corazón de la esposa debe ser una tumba para los defectos del marido, y el corazón de él una tumba para los defectos de ella…..El círculo del hogar debe considerarse como un lugar sagrado, un símbolo del cielo, un espejo en el cual nos reflejemos.  Podemos tener amigos y conocidos, pero no hemos de entrometernos en la vida del hogar.” H.C. 156/1,3pp

Una Institución Vitalicia:

Romanos 7:2 “Una mujer casada está sujeta por ley a su esposo, mientras él vive.  Pero si el esposo muere, ella queda libre de la ley del esposo. Así, si en vida del esposo, se uniera a otro hombre, se llamaría adúltera.  Pero si su esposo muere, queda libre de la ley, de tal manera que no será adúltera si se casa con otro.”

1 Corintios 7:39 “La mujer casada está ligada a su esposo mientras él vive. Pero si el esposo muere, ella queda libre para casarse con quien quiera, con tal que sea en el Señor.”

“Este compromiso una los destinos de dos seres humanos con ligaduras que ninguna cosa, sino la muerte puede cortar.” E.E.T. 372/1up

“Todo compromiso matrimonial debe ser considerado cuidadosamente, pues el casamiento es un paso que se da  para toda la vida.  Tanto el hombre como la mujer deben considerar cuidadosamente si pueden mantenerse unidos a través de las vicisitudes de la existencia mientras ambos vivan.” T.C.S.A.D.  16/6; 17/0

“Si hay un asunto que debe ser considerado cuidadosamente, y en el cual se debe buscar el consejo de personas experimentadas y de edad, es el matrimonio; si alguna vez se necesita la Biblia como consejera, si alguna vez se debe buscar en oración la dirección divina, es antes de dar un paso que ha de vincular a dos personas para toda la vida.” P.P.173/3

Símbolo de la unión entre Cristo y su Iglesia:

Efesios 5:22-23 “Casadas, estad sujetas a vuestros esposos, como al Señor, porque el esposo es la cabeza de la mujer, así como Cristo es la cabeza de la iglesia y Salvador del cuerpo.”

2 Corintios  11:2 “Os celo con celo de Dios.  Porque os he desposado con un solo esposo, con Cristo; para presentaros a él como una virgen pura.”

“La relación estrecha y sagrada de Dios con su pueblo se representa mediante el símbolo del matrimonio.  Puesto que la idolatría es adulterio espiritual, el desagrado de Dios bien puede llamarse celos.” P.P. 313/4sp

“En la Biblia, el carácter sagrado y permanente de la relación que existe entre Cristo y su iglesia está representado por la unión del matrimonio. El Señor se ha unido con su pueblo en alianza solemne, prometiendo él ser su Dios, y el pueblo a su vez comprometiéndose a ser suyo y sólo suyo. Dios dice: “Te desposaré conmigo para siempre: sí, te desposaré conmigo en justicia, y en rectitud, y en misericordia, y en compasiones.” (Oseas 2: 19, V.M.) Y también: “Yo soy vuestro esposo.” (Jeremías 3: 14.) Y San Pablo emplea la misma figura en el Nuevo Testamento cuando dice: “Os he desposado a un marido, para presentaros como una virgen pura a Cristo.” (2 Corintios 11: 2.)

La infidelidad a Cristo de que la iglesia se hizo culpable al dejar enfriarse la confianza y el amor que a él le unieran, y al permitir que el apego a las cosas mundanas llenase su alma, es comparada a la violación del voto matrimonial.” C.S. 431/3-4; 432/0pp

“El matrimonio, unión para toda la vida, es símbolo de la unión de Cristo con su iglesia.  El espíritu que Cristo manifiesta  hacia su iglesia es el mismo espíritu que debe reinar entre los esposos.” J.T. Tomo III Pág. 96/3; 97/0

El Matrimonio pervertido por Satanás:

Eclesiastés 7:29 “He aquí, solamente esto he hallado: que Dios hizo al hombre recto, pero ellos buscaron muchas perversiones.”

“El matrimonio formaba parte del plan de Dios; fue una de las primeras instituciones que él estableció.  Dio instrucciones especiales tocante a esta institución, revistiéndola de santidad y belleza; pero estas instrucciones fueron olvidadas y el matrimonio fue pervertido y puesto al servicio de las pasiones humanas.” P.P. 90/2sp

“Hizo Satanás [en la época antediluviano] un premeditado esfuerzo para corromper la institución del matrimonio, debilitar sus obligaciones, y disminuir su santidad; pues no hay forma más segura de borrar la imagen de Dios en el hombre, y abrir la puerta a la desgracia y al vicio.” H.C. 295/1

“Si los demonios se hubieran propuesto inventar la manera más eficaz de destruir todo lo que existe de venerable, de bueno o de permanente en la vida doméstica, con la seguridad a la vez de que el daño que intentaban hacer se perpetuaría de generación en generación, no habrían podido echar mano de un plan más adecuado que el de la degradación del matrimonio.” C.S. 313/1up

La Bigamia y Poligamia como resultado de la perversión del Matrimonio:

Bigamia = Casamiento o unión con dos mujeres al mismo tiempo. Casado dos veces en forma simultánea.

Poligamia = Casamiento con muchas mujeres.

  • Los antidiluvianos:

Génesis 4:19 “Lamec tomó para sí dos esposas, una fue Ada y la otra Zila.”

Génesis 6:2 “Cuando los hijos de Dios vieron que las hijas de los hombres eran hermosas, tomaron por esposas las que más les agradaban.”

Mateo 24:37-39 “Como fue en los días de Noé, así será la venida del Hijo del Hombre. “Porque en los días anteriores al diluvio, la gente comía y bebía, se casaban y se daban en casamiento, hasta el día en que Noé entró en el arca. “Y no conocieron hasta que vino el diluvio y llevó a todos. Así también será la venida del Hijo del Hombre.”

Lucas 17: 26-27 “”Como fue en los días de Noé, así también será en el día en que regrese el Hijo del Hombre. “Comían, bebían, se casaban y se daban en casamiento, hasta el día en que Noé entró en el arca; y vino el diluvio y destruyó a todos.”

“En el principio Dios dio a adán una esposa, demostrando así su arreglo. Él nunca tenía el propósito de que el hombre tuviese una pluralidad de esposas. Lamec fue el primer a apartarse del sabio plan de Dios en este asunto. El tuvo dos esposas, lo que causó discordia en su familia. La envidia y celo de ambas hicieron a Lamec un infeliz.” Spiritual Gifts Tomo III Pág. 99

  • Los habitantes de Sodoma y Gomorra:

Génesis 19: 1-11 “Los dos ángeles llegaron a Sodoma a la caída de la tarde. Lot estaba sentado a la puerta de Sodoma, y al verlos, se levantó a recibirlos. Se inclinó hacia el suelo, y dijo: “Mis señores, os ruego que vengáis a casa de vuestro siervo y os hospedéis. Podréis lavar vuestros pies, y por la mañana podréis levantaros y seguir vuestro camino”. Ellos respondieron: “No, en la plaza nos quedaremos esta noche”. Pero él insistió mucho con ellos, y fueron con él y entraron en su casa. El les preparó un banquete, coció pan sin levadura y comieron. Pero antes de que se acostaran, los hombres de Sodoma, todo el pueblo, desde el más joven hasta el más viejo, cercaron la casa. Llamaron a Lot y le dijeron: “¿Dónde están los varones que vinieron a ti esta noche? Sácalos para que los conozcamos”. Entonces Lot salió a ellos a la puerta, cerró las puertas tras sí, y dijo: “Os ruego, hermanos, que no hagáis tal maldad. “Tengo dos hijas que no conocieron varón. Las sacaré fuera, y haced de ellas lo que bien os parezca. Solo que no hagáis nada a estos hombres, ya que vinieron a la sombra de mi tejado”. Y ellos respondieron: “Sal de aquí”. Y añadieron: “Este extraño vino a vivir entre nosotros, ¿y habrá de erigirse en juez? Ahora te haremos más mal que a ellos”. Y hacían gran violencia a Lot, y se acercaron para romper las puertas. Entonces desde adentro, los hombres alargaron la mano, entraron a Lot en la casa, y cerraron las puertas. E hirieron de ceguera a los hombres que estaban a la puerta de la casa, desde el menor hasta el mayor.  Y ellos se fatigaban por hallar la puerta.”

Lucas 17:28-30 “También será como en los días de Lot.  Comían y bebían, compraban y vendían, plantaban y edificaban. “Y el día en que Lot salió de Sodoma, llovió del cielo fuego y azufre, y destruyó a todos.”

  • Abraham:

Génesis 16:1-4pp “Sarai, esposa de Abram, no le daba hijos. Ella tenía una sierva egipcia, llamada Agar. Entonces dijo Sarai a Abram: “Ya ves que el Eterno me ha hecho estéril. Te ruego que te unas a mi sierva. Quizá tenga hijos por medio de ella”. Y Abram atendió el dicho de Sarai. Entonces Sarai, esposa de Abram, tomó a Agar su sierva egipcia, y la dio por esposa a Abram, cuando hacía diez años que vivían en Canaán. Y él se unió con Agar, y ella concibió.”

“Abrahán había aceptado sin hacer pregunta alguna la promesa de un hijo, pero no esperó a que Dios cumpliese su palabra en su oportunidad y a su manera.  Fue permitida una tardanza, para probar su fe en el poder de Dios, pero fracasó en la prueba.  Pensando que era imposible que se le diera un hijo en su vejez, Sara sugirió como plan mediante el cual se cumpliría el propósito divino, que una de sus siervas fuese tomada por Abrahán como esposa secundaria.  La poligamia se había difundido tanto que había dejado de considerarse pecado; violaba, sin embargo, la ley de Dios y destruía la santidad y la paz de las relaciones familiares.

El casamiento de Abrahán con Agar fue un mal, no sólo para su propia casa, sino también para las generaciones futuras.” P.P. 141/1,2pp

“Si dios hubiera sancionado la poligamia Él no hubiera  indicado a Abrahán  a despedir a Hagar y su hijo. El quería con eso enseñar a todos una lección, de que los derechos y la felicidad de la relación matrimonial tiene que ser siempre respetados y guardados, aun con costo de gran sacrificio. Sara fue la primera y la única esposa verdadera de Abrahán. Ella tenía el derecho, como esposa y madre, que ninguna otra debería tener en la familia. Ella reverenciaba a su esposo, llamándole señor; pero ella tenía celo de que las afecciones  de él seria compartida con Hagar. Dios no reprendió a Sara  por el curso que ella persiguió. Abrahán fue reprendido por los ángeles por no confiar en el poder de Dios, lo que llevó a él a tomar Hagar como su mujer, y pensar que por medio de ella se cumpliría la promesa.” Spiritual Gifts Tomo III Pág. 104-105

  • Esaú:

Génesis 28: 8-9  “Esaú vio también que las hijas de Canaán parecían mal a su padre, y fue a Ismael, y tomó por esposa a Mahalet, hija de Ismael, hijo de Abrahán, hermana de Nebaiot, además de sus otras esposas.”

  • Lot y sus hijas:

Génesis 19: 30-37 “Pero Lot subió de Zoar y habitó en el monte, y sus dos hijas con él. Tuvo miedo de quedar en Zoar y se alojó en una cueva, él y sus dos hijas. Entonces la mayor dijo a la menor: “Nuestro padre es anciano, y no queda varón en la tierra que entre a nosotras conforme a la costumbre de toda la tierra. “Demos a beber vino a nuestro padre y durmamos con él, para conservar descendencia de nuestro padre”. Y dieron de beber vino a su padre aquella noche, y la mayor entró y durmió con su padre. Pero él no sintió cuándo se acostó ella, ni cuándo se levantó. Al día siguiente la mayor dijo a la menor: “Anoche yo dormí con mi padre. Démosle a beber vino esta noche también, y entra tú y duerme con él, para que conservemos descendencia de nuestro padre”.Y dieron de beber vino a su padre también aquella noche, y se levantó la menor, y durmió con él. Pero él no echó de ver cuándo se acostó con ella, ni cuándo se levantó. Y las dos hijas de Lot concibieron de su padre. La mayor tuvo un hijo y lo llamó Moab, que fue padre de los actuales moabitas. La menor también tuvo un hijo y lo llamó Benamí, que fue padre de los actuales amonitas.”

  • Jacob:

Génesis 29: 15-18, 23, 25-28 “Entonces Labán dijo a Jacob: “Por ser tú mi hermano, ¿me has de servir de balde? Dime cuál será tu salario”. Labán tenía dos hijas, el nombre de la mayor era Lea y el de la menor Raquel. Los ojos de Lea eran tiernos, y Raquel era de lindo semblante y hermoso parecer. Y Jacob amaba a Raquel, y dijo: “Te serviré siete años por Raquel tu hija menor”…..Y cuando llegó la noche, tomó a su hija Lea y se la trajo. Y él se llegó a ella….Venida la mañana, Jacob vio que era Lea, y dijo a Labán: “¿Qué es esto que me has hecho? ¿No te serví por Raquel? ¿Por qué me has engañado?” Labán respondió: “No se acostumbra aquí dar la menor antes que la mayor. “Cumple la semana de ésta, y te daré también la otra, por el servicio que me prestes otros siete años”. Y Jacob hizo así. Cumplió la semana de aquélla, y él le dio a su hija Raquel por esposa.”

Génesis 30: 1-4,9-10  “Cuando Raquel vio que no tenía hijos, tuvo envidia de su hermana, y decía a Jacob: “Dame hijos, o me muero”. Y Jacob se enojó con Raquel, y le dijo: “¿Soy yo Dios que te impidió el fruto de tu vientre?” Ella le dijo: “Ahí tienes a mi sierva Bilha. Llégate a ella para que dé a luz sobre mis rodillas, y yo tenga hijos de ella”. Así le dio a Bilha por esposa, y Jacob se unió con ella…….Al ver Lea que había dejado de tener hijos, tomó a su sierva Zilpa, y la dio a Jacob por esposa. Y Zilpa, sierva de Lea, dio un hijo a Jacob.”

“El pecado de Jacob y la serie de sucesos que había acarreado no dejaron de ejercer su influencia para el mal, y ella produjo amargo fruto en el carácter y la vida de sus hijos.  Cuando estos hijos llegaron a la virilidad, cometieron graves faltas.  Las consecuencias de la poligamia se revelaron en la familia.  Este terrible mal tiende a secar las fuentes mismas del amor, y su influencia debilita los vínculos más sagrados.  Los celos de las varias madres habían amargado la relación familiar; los niños eran contenciosos y contrarios a la dirección,  y la vida del padre fue nublada por la ansiedad y el dolor.” P.P. 208/3; 209/0

  • Salomón:

1 reyes 11:1-3 “Además de la hija de Faraón, el rey Salomón amó a muchas mujeres extranjeras; moabitas, amonitas, edomitas, sidonias e hititas. Gente de las cuales el Eterno había dicho a los israelitas: “No entraréis a ellas, ni ellas a vosotros; porque de cierto inclinarán vuestro corazón tras sus dioses. A éstas se unió Salomón con amor. Tuvo setecientas esposas reinas y trescientas concubinas. Y sus esposas desviaron su corazón.”

“Cada vez más el rey llegó a considerar los lujos, la sensualidad y el favor del mundo como indicios de grandeza. Hizo traer mujeres hermosas y atractivas de Egipto, Fenicia, Edom, Moab, y muchos otros lugares. Esas mujeres se contaban por centenares. Su religión se basaba en el culto de los ídolos, y se les había enseñado a practicar ritos crueles y degradantes. Hechizado por su belleza, el rey descuidaba sus deberes hacia Dios y su reino.

Sus mujeres ejercieron una influencia poderosa sobre él, y gradualmente le indujeron a participar de su culto. Salomón había despreciado las instrucciones que Dios había dado para que sirviesen como barrera contra la apostasía, y llegó a entregarse al culto de los dioses falsos.” P.R. 40/2-3pp

“La poligamia había sido introducida desde temprano, contra la divina voluntad manifestada en el principio.  El Señor dio a Adán una mujer, revelando así sus órdenes.  Pero después de la caída, los hombres prefirieron seguir sus deseos pecaminosos: y como resultado, aumentaron rápidamente los delitos y la desgracia.  No se respetaba el vínculo matrimonial ni los derechos de propiedad.  Cualquiera que codiciaba las mujeres o los bienes de su prójimo, los tomaba por la fuerza, y los hombres se regocijaban en sus hechos de violencia.  Gozaban matando los animales; y el consumo de la carne como alimento los volvía aún más crueles y sedientos de sangre, hasta que llegaron a considerar la vida humana con sorprendente indiferencia.” P.P. 80/2

“La poligamia se practicó desde tiempos muy antiguos.  Fue uno de los pecados que trajo la ira de Dios sobre el mundo antediluviano y sin embargo, después del diluvio esa práctica volvió a extenderse.  Hizo Satanás un premeditado esfuerzo para corromper la institución del matrimonio, debilitar sus obligaciones, y disminuir su santidad; pues no hay forma más segura de borrar la imagen de Dios en el hombre, y abrir la puerta a la desgracia y al vicio.”

P.P. 350/3

El divorcio en la legislación civil de Israel:

Deuteronomio 24:1-4 “Cuando alguno toma mujer y se casa con ella, si después no le agrada por haber hallado en ella algo indecente, le escribirá carta de divorcio, se la entregará en su mano y la despedirá de su casa.  “Y una vez que se vaya de su casa, podrá casarse con otro hombre. “Si el segundo esposo también la desprecia, le entrega carta de divorcio, y la despide de su casa, o si muere su segundo esposo, “el que fue su primer esposo, no podrá volver a tomarla por esposa, después que fue envilecida, porque es abominación ante el Eterno.”

Mateo 19:8 “Dijo: “Por la dureza de vuestro corazón Moisés os permitió divorciaros de vuestras esposas. Pero al principio no fue así.”

“En la legislación civil, dada a Israel, fue permitido al marido dar carta de divorcio a su mujer, repudiarla y casase con otra mujer. El hombre hasta podía tener más  de una mujer. La poligamia era tolerada en Israel. La mujer divorciada podía tornarse legalmente en mujer de otro hombre. Leer Deuteronomio 24:1-5. La cuestión aquí es: ¿Por qué Moisés incluyó en su legislación  para el pueblo judío una disposición contraria a la Ley de Dios? (Comparece Deuteronomio 24:1-2; Mateo 19:3-12; Lucas 16:17-18). Fue-dice Jesús- por la dureza de su corazón. Con la mentalidad egipcia, no estaban preparados, no estaban preparados para adoptar y apreciar la institución matrimonial en su forma y belleza originales y en armonía con la real intención de la ley de Dios. Por eso es que fue permitido a Moisés hacerles una concepción que dios real e implícitamente detestaba.” (Mateo 2:15-16).

La restauración del matrimonio:

Mateo 19:3-12 “Entonces se le acercaron algunos fariseos a tentarlo. Le preguntaron: “¿Es lícito al hombre divorciarse de su esposa por cualquier causa?” El respondió: “¿No habéis leído que al principio el Creador los hizo hombre y mujer, “por eso, dejará el hombre a su padre y a su madre, y se unirá a su esposa, y los dos serán una sola carne? “Así, ya no son dos, sino una sola carne. Por tanto, lo que Dios unió, no lo separe el hombre”. Le dijeron: “Entonces, ¿por qué Moisés mandó dar carta de divorcio, y despedirla?” Dijo: “Por la dureza de vuestro corazón Moisés os permitió divorciaros de vuestras esposas. Pero al principio no fue así. “Por eso os digo: El que se divorcia de su esposa, a no ser por fornicación, y se casa con otra, comete adulterio”. Le dijeron sus discípulos; “Si así es la condición del hombre con su esposa, no conviene casarse”. Entonces él respondió: “No todos reciben esta enseñanza, sino aquellos a quienes es dado. “Porque hay eunucos de nacimiento, hay eunucos hechos así por los hombres, y otros se hicieron a sí mismos eunucos por causa del reino de los cielos. El que pueda aceptar esto, que lo acepte”.”

“Entre los judíos se permitía que un hombre repudiase a su mujer por las ofensas más insignificantes, y ella quedaba en libertad para casarse otra vez.  Esta costumbre era causa de mucha desgracia y pecado.  En el Sermón del Monte, Jesús indicó claramente que el casamiento no podía disolverse, excepto por infidelidad a los votos matrimoniales.  “El que repudia a su mujer -dijo él-, a no ser por causa de fornicación, hace que ella adultere; y el que se casa con la repudiada, comete adulterio”.

Después, cuando los fariseos lo interrogaron acerca de la legalidad del divorcio, Jesús dirigió la atención de sus oyentes hacia a institución del matrimonio conforme se ordenó en la creación del mundo. “Por la dureza de vuestro corazón -dijo, él- Moisés os permitió repudiar a vuestras mujeres: mas al principio no fue así”.  Se refirió a los días bienaventurados del Edén, cuando Dios declaró que todo “era bueno en gran manera”. Entonces tuvieron su origen dos instituciones gemelas, para la gloria de Dios y en beneficio de la humanidad: el matrimonio y el sábado. Al unir Dios en matrimonio las manos de la santa pareja diciendo:

“Dejará el hombre a su padre y a su madre, y se unirá a su mujer, y serán una sola carne”, dictó a ley del matrimonio para todos los hijos de Adán hasta el fin del tiempo. Lo que el mismo Padre eterno había considerado bueno era una ley que reportaba la más elevada bendición y progreso para los hombres.” D.M.J. 56/3-4; 57/0-1

“El divorcio era sancionado por los rabinos por las causas más insignificantes. Hillel, el abuelo de Gamaliel, enseñaba que un hombre podía divorciarse de su esposa por tales cosas triviales como quemar la comida, o poner demasiada sal a la sopa.” Questions on Doctrine Pág. 548,549

“Jesús vino a nuestro mundo para rectificar errores y restaurar la imagen moral de Dios en el hombre.  En la mente de los maestros de Israel habían hallado cabida sentimientos erróneos acerca del matrimonio.  Ellos estaban anulando la sagrada institución del matrimonio.  El hombre estaba endureciendo de tal manera su corazón que por la excusa más trivial se separaba de su esposa, o si prefería, la separaba a ella de los hijos y la despedía.  Esto era considerado como un gran oprobio y a menudo imponía a la repudiada sufrimientos agudísimos.

Cristo vino para corregir estos males, y cumplió su primer milagro en ocasión de un casamiento.  Anunció así al mundo que cuando el matrimonio se mantiene puro y sin contaminación es una institución sagrada.” H.C. 310/1-2

Explicación de Mateo 19:9 

Mateo 19:9 “Por eso os digo: El que se divorcia de su esposa, a no ser por fornicación, y se casa con otra, comete adulterio”

Fornicación = Tener relaciones sexuales fuera del matrimonio = Entre Solteros o no casados, ó entre una persona casada con una no casada

Adulterio = Tener relaciones sexuales una persona casada con otra de distinto sexo que no sea su cónyuge.

Adulterio = Casados                       Fornicación = Solteros

Oseas 4:13up “Por tanto, vuestras hijas fornicarán y adulterarán vuestras nueras.”

  1. Si una Joven se prostituía en la casa de su padre y eso era descubierto después de su unión matrimonial, ella era muerta:

Deuteronomio 22:13-21 “Cuando alguno se casa con una mujer, y después de haber llegado a ella le cobra aversión, “le atribuye alguna falta y la difama, diciendo: ‘Me casé con esta mujer, y cuando llegué a ella no la hallé virgen’. “Entonces los padres de la joven llevarán la prueba de la virginidad de la doncella, a los ancianos de la ciudad, a la puerta. “Y el padre de la joven dirá: ‘Di mi hija por esposa a este hombre, y él la aborrece. “‘Le atribuye faltas, diciendo: No la hallé virgen. Pero aquí está la prueba de la virginidad de mi hija’. Y extenderán la sábana ante los ancianos de la ciudad. “Entonces los ancianos de la ciudad tomarán al hombre y lo castigarán. “Lo multarán con cien piezas de plata (1 kg), que darán al padre de la joven, por cuanto difamó a una virgen de Israel.  Además, la tendrá por esposa y no podrá despedirla en todos sus días. “Pero si resulta verdad que no se halló virginidad en la joven, “entonces la sacarán a la puerta de la casa de su padre, y los hombres de su ciudad la apedrearán hasta que muera, por cuanto hizo vileza en Israel fornicando en casa de su padre.  Así quitarás el mal de en medio de ti.”

  1. Si una mujer casada adulteraba, era muerta:

Deuteronomio 22:22 “Si se sorprende a un hombre echado con una mujer casada, los dos han de morir.  Así acabarás con el mal en Israel.”

  1. Este procedimiento estaba en vigor en los días de cristo:

Juan 8:3-6,11 “Entonces los escribas y los fariseos le trajeron una mujer tomada en adulterio.  Y poniéndola en medio, le dijeron: “Maestro, esta mujer ha sido tomada en el mismo acto del adulterio. En la Ley, Moisés nos mandó apedrear a estas mujeres.  ¿Qué dices tú? Decían esto para tenderle un lazo, y poder acusarlo.  Pero Jesús se inclinó, y empezó a escribir en el suelo con su dedo… Entonces Jesús se enderezó, y le dijo: “Mujer, ¿dónde están los que te acusaban? ¿Ninguno te condenó?” Ella contestó: “Ninguno, Señor”.  Entonces Jesús le dijo: “Ni yo te condeno.  Vete, y desde ahora no peques más”.”

¿A quines aconseja Pablo a casarse?

1 Corintios 7:7-9 “Quisiera más bien que todos los hombres fueran como yo. Pero cada uno tiene su propio don de Dios, uno de una manera, y otro de otra. Digo, pues, a los solteros y a las viudas, que bueno les fuera quedar como yo. Pero, si no tienen el don de continencia, cásense; que es mejor casarse que quemarse.”

¿Qué aconseja Pablo a los separados?

1 Corintios  7: 10-11 “Pero a los que están unidos en matrimonio, mando, no yo, sino el Señor: Que la mujer no se aparte de su esposo. Y si se aparta, que se quede sin casar, o reconcíliese con su esposo. Y que el marido no abandone a su esposa.”

¿Qué está profetizado sobre la condición del matrimonio en nuestros días?

Mateo 24:37-39 “Como fue en los días de Noé, así será la venida del Hijo del Hombre. “Porque en los días anteriores al diluvio, la gente comía y bebía, se casaban y se daban en casamiento, hasta el día en que Noé entró en el arca. “Y no conocieron hasta que vino el diluvio y llevó a todos. Así también será la venida del Hijo del Hombre.”

“Los habitantes del mundo antediluviano se apartaron de Jehová y se negaron a hacer su santa voluntad. Siguieron sus propias imaginaciones profanas e ideas pervertidas. Y a causa de su perversidad fueron destruidos; y hoy el mundo está siguiendo el mismo camino. No ofrece señales halagüeñas de gloria milenaria. Los transgresores de la ley de Dios están llenando la tierra de maldad. Sus apuestas, sus carreras de caballos, sus juegos, su disipación, sus prácticas concupiscentes, sus pasiones indomables, están llenando rápidamente el mundo de violencia.” D.T.G. 587/1sp

 “Matrimonios prohibidos por la palabra de Dios:

Deuteronomio 7:1-4 “Cuando el Eterno tu Dios te haya introducido en la tierra que vas a poseer, y hayas echado ante ti a muchos pueblos: a los hititas, gergeseos, amorreos, cananeos, ferezeos, heveos y jebuseos, siete naciones mayores y más fuertes que tú; “y cuando el Señor tu Dios las haya entregado en tus manos, y las hayas vencido, las destruirás del todo.  No harás con ellos alianza, ni les tendrás compasión. “No emparentarás con ellos.  No darás tu hija a su hijo, ni tomarás a su hija para tu hijo. “Porque desviará a tu hijo de en pos de mí, y servirán a otros dioses. Y el enojo del Eterno se encenderá contra vosotros, y os destruirá pronto.”

2 Corintios 6:14-16 “No os unáis en yugo desigual con los incrédulos.  Porque, ¿qué tiene en común la justicia con la injusticia? ¿Qué comunión tiene la luz con las tinieblas? ¿Qué armonía hay entre Cristo y el diablo? ¿O qué parte tiene el creyente con el incrédulo? ¿Y qué acuerdo hay entre el templo de Dios y los ídolos?  Porque vosotros sois el templo del Dios viviente, como Dios dijo: “Habitaré y andaré entre ellos.  Seré su Dios, y ellos serán mi pueblo”.

Exogamia = Casamiento fuera del pueblo, o fuera de la tribu.

Endogamia: Casamiento dentro del mismo pueblo, o la misma  tribu.

“Nadie que tema a Dios puede unirse sin peligro con quien no le teme.  “¿Andarán dos juntos, si no estuvieren de concierto?” (Amós 3: 3.) La felicidad y la prosperidad del matrimonio dependen de la unidad que haya entre los esposos; pero entre el creyente y el incrédulo hay una diferencia radical de gustos, inclinaciones y propósitos.  Sirven a dos señores, entre los cuales la concordia es imposible.  Por puros y rectos que sean los principios de una persona, la influencia de un cónyuge incrédulo tenderá a apartarla de Dios.” P.P. 172/2

“Nunca debe el pueblo de Dios aventurarse en terreno prohibido.  El casamiento entre creyentes e incrédulos ha sido prohibido por Dios; pero con demasiada frecuencia el corazón inconverso sigue sus propios deseos y se contraen casamientos que Dios no sanciona.  Por esta causa muchos hombres y mujeres están sin esperanza y sin Dios en el mundo.  Murieron sus aspiraciones nobles, y Satanás los sujeta en su red por una cadena de circunstancias.  Los que son dominados por la pasión y el impulso tendrán que cosechar una mies amarga en esta vida, y su conducta puede resultar en la pérdida de su alma.

Los que profesan la verdad pisotean la voluntad de Dios al casarse con incrédulos; pierden su favor y hacen obras amargas, de las que habrán de arrepentirse.” H.C. 54/1;2

“Es algo peligroso aliarse con el mundo.  Satanás sabe muy bien que la hora del casamiento de muchos jóvenes, tanto de un sexo como del otro, cierra la historia de su experiencia religiosa y de su utilidad.  Quedan perdidos para Cristo.  Tal vez hagan durante un tiempo un esfuerzo para vivir una vida cristiana; pero todas sus luchas se estrellan contra una constante influencia en la dirección opuesta.  Hubo un tiempo en que era para ellos un privilegio y un gozo hablar de su fe y esperanza; pero luego llegan a no tener deseo de mencionar el asunto, sabiendo que la persona a la cual han ligado su destino no se interesa en ello.  Como resultado, la fe en la preciosa verdad muere en el corazón, y Satanás teje insidiosamente en derredor de ellos una tela de escepticismo….. La decadencia espiritual comienza en el momento en que se formula el voto ante el altar; el fervor religioso se  enfría, y, se quebranta una fortaleza tras otra, hasta que ambos están lado a lado bajo el negro estandarte, de Satanás.  Aun en las fiestas de boda, el espíritu del mundo triunfa contra la conciencia, la fe y la verdad.  En el nuevo hogar no se respeta la hora dé oración.  El esposo y la esposa se han elegido mutuamente y han despedido a Jesús.

Al principio el cónyuge no creyente no se opondrá abiertamente; pero cuando se presenta la verdad bíblica a su atención y consideración, surge en seguida el sentimiento: “Te casaste conmigo sabiendo lo que era, y no quiero que se me moleste.  De ahora en adelante quede bien entendido que la conversación sobre tus opiniones particulares queda prohibida.” Si el cónyuge creyente manifiesta algún fervor especial respecto de su propia fe, ello puede ser interpretado como falta de bondad hacia el que no tiene interés en la experiencia cristiana.

El cónyuge creyente razona que, dada su nueva relación, debe conceder algo al compañero que ha elegido.  Asiste a diversiones sociales y mundanas.  Al principio lo hace de muy mala gana; pero el interés por la verdad disminuye, y la fe se trueca en duda e incredulidad.  Nadie habría sospechado que esa persona que antes era un creyente firme y concienzudo que seguía devotamente a Cristo, pudiese llegar a ser la persona vacilante y llena de dudas que es ahora. ¡Oh, qué cambio realizó ese casamiento imprudente!” J.T. 575/1,3up; 576/0-2

El error de muchos:

“Muchos cristianos profesos piensan, como salomón, que pueden unirse con los impíos porque su influencia sobre los que están en el error resultará benéfica. Pero con demasiada frecuencia, al quedar ellos mismos entrampados; vencidos renuncian a su fe sagrada, sacrifican los buenos principios y se separan de dios. Un paso en falso conduce a otro, hasta que al fin se colocan donde ya no pueden tener esperanza alguna de que romperán las cadenas que los atan.” Fundamentals of  Christian  Education Pág. 498-500 

Cuidado con los matrimonios prematuros:

“No se han de favorecer los matrimonios tempranos.  Un compromiso tan importante como el matrimonio y de resultados tan trascendentales no debe contraerse con precipitación, sin la suficiente preparación y antes de que las facultades intelectuales y físicas estén bien desarrolladas.”  M.C. 276/2sp

“Los matrimonios prematuros son causa de una vasta cantidad de los males que existen hoy.  Cuando se contrae matrimonio en una época demasiado temprana de la vida, no se fomenta la salud física ni el vigor mental.  Se razona enteramente poco en cuanto a este asunto.  Muchos jóvenes proceden por impulso.  Con demasiada frecuencia dan precipitadamente este paso, que los afecta seriamente para bien o mal, que puede ser una bendición o una maldición para toda la vida.  Muchos no quieren escuchar la voz de la razón o instrucción desde un punto de vista cristiano…. Como consecuencia de los casamientos apresurados, aun entre el pueblo de Dios, se producen separaciones, divorcios y gran confusión en la iglesia.” H.C. 67/1,3 

Al pensar un cristiano en casarse debe tener en cuenta el concejo de Dios:

“Cada paso dado hacia el matrimonio debe ser acompañado de modestia, sencillez y sinceridad, así como del serio propósito de agradar y honrar a Dios.  El matrimonio afecta la vida ulterior en este mundo y en el venidero.  El cristiano sincero no hará planes que Dios no pueda aprobar.” M.C. 277/1sp

“Si los hombres y las mujeres tienen el hábito de orar dos veces al día antes de pensar en el matrimonio, deberían orar cuatro veces diarias cuando tienen en vista semejante paso. El matrimonio es algo que influirá en vuestra vida y la afectará tanto en este mundo como en el venidero.  El cristiano sincero no llevará adelante sus planes en este sentido sin el conocimiento de que Dios aprueba su conducta.  No querrá escoger por sí mismo, sino sentirá que Dios debe escoger por él.” M.J. 456/4; 457/0


Recibe actualizaciones de la Unión Colombiana ASDMR

Scroll al inicio